Buscar en este blog
Categorías
Archivos mensuales
Comentarios recientes
- Susana en Tren de juguete y canciones
- unjubilado en Coronavirus, mascarillas, vacunas
- unjubilado en Tren de juguete y canciones
- Senior citizen en Coronavirus, mascarillas, vacunas
- Senior citizen en Tren de juguete y canciones
- unjubilado en Escándalo en Dubái
- unjubilado en Coronavirus, mascarillas, vacunas
- unjubilado en Tren de juguete y canciones
- unjubilado en Tren de juguete y canciones
- Ester en Tren de juguete y canciones
- Una mirada... en Escándalo en Dubái
- Una mirada... en Tren de juguete y canciones
- Una mirada... en Coronavirus, mascarillas, vacunas
- unjubilado en Escándalo en Dubái
- unjubilado en Coronavirus, mascarillas, vacunas
Blogs
- A la carta para dos
- Albada Dos
- Antón Castro
- Así me gusta el mundo
- Autodidacta
- Cómo disfrutar de tu jubilación
- Chelo
- Contadora de Libros
- Cosas de María Jesús
- Dama de agua
- Desde el desván
- Desde mi mejana
- El corazón del escorpión
- FrodoBlog
- Jenofonte
- Jose (Mi recetario)
- Jubilada jubilosa
- Lamima
- Ligia
- Magda ( Desde mi taller)
- Mi herencia…
- Miniguías
- Piruja
- Primo
- Rafael Castillejo
- Sara O. Durán
- Senior Citizen
- Susana
- Una mirada alrededor
- Versos al vuelo
Meta
Spam bloqueado
Archivo de la etiqueta: lengua
Las lenguas de Esopo
Imagen : Esopo según las Las Crónicas de Núremberg. Esopo, considerado el padre de la fábula, era un esclavo frigio que vivió alrededor del siglo V antes de Cristo. Se cuenta que uno de sus amos, Xantus, le ordenó que … Sigue leyendo
El latín y los ministros
“Profesor, ¿para qué sirve el latín, si dicen que es una lengua muerta?». Estará muerta, sin embargo está de actualidad, veamos un ejemplo. El vocablo maestro deriva de magister y este, a su vez, del adjetivo magis que significa más … Sigue leyendo