Seguro que habrá personas, especialmente los jóvenes que no saben que es el picón.
Tiene muchas acepciones, pero en este caso me voy a limitar a una de ellas (Carbón muy menudo, hecho de ramas de encina, jara o pino, que solo sirve para los braseros), y aunque ya hemos superado el invierno, podemos aprovechar para saber como se hace, ya que en la actualidad escasamente se utiliza e incluso llega a ser peligroso si no se toman las precauciones adecuadas.
Precauciones : Aunque el brasero no debe de producir humo, al ser una combustión, consume oxigeno y desprende anhídrido carbónico, por lo que nunca debe de colocarse un brasero en una habitación cerrada, siempre debe haber una ventana o una puerta abierta a otra habitación que también esté ventilada.
También, evitar que la tela que cubre los pies de la mesa, el tapete, entre en contacto con el brasero y pueda causar un incendio y, por supuesto, nunca irse a dormir con él encendido. Con todo, cada invierno se repiten las intoxicaciones y muertes en España por el uso de braseros.