Buscar en este blog
Categorías
Archivos mensuales
Comentarios recientes
- José A. García en Las contraseñas más hackeadas
- unjubilado en Las contraseñas más hackeadas
- unjubilado en Aves en el despegue
- Senior citizen en Aves en el despegue
- Senior citizen en Las contraseñas más hackeadas
- unjubilado en Aves en el despegue
- unjubilado en La paloma y el agente secreto
- unjubilado en Listos para despegar…
- unjubilado en Las contraseñas más hackeadas
- Una mirada... en Aves en el despegue
- Una mirada... en Las contraseñas más hackeadas
- Una mirada... en Listos para despegar…
- Una mirada... en La paloma y el agente secreto
- unjubilado en Listos para despegar…
- unjubilado en Las contraseñas más hackeadas
Blogs
- A la carta para dos
- Albada Dos
- Antón Castro
- Así me gusta el mundo
- Autodidacta
- Cómo disfrutar de tu jubilación
- Chelo
- Contadora de Libros
- Cosas de María Jesús
- Dama de agua
- Desde el desván
- Desde mi mejana
- El corazón del escorpión
- FrodoBlog
- Jenofonte
- Jose (Mi recetario)
- Jubilada jubilosa
- Lamima
- Ligia
- Magda ( Desde mi taller)
- Mi herencia…
- Miniguías
- Piruja
- Primo
- Rafael Castillejo
- Sara O. Durán
- Senior Citizen
- Susana
- Una mirada alrededor
- Versos al vuelo
Meta
Spam bloqueado
Archivo de la etiqueta: Mérida
Teatro romano de Mérida
Fotos propias, todas se pueden ver a mayor tamaño si pulsamos en ellas. Saliendo del anfiteatro, nos habíamos quedado en estas puertas. El Teatro romano de Mérida es un teatro histórico levantado por la Antigua Roma en la colonia Augusta … Sigue leyendo
Anfiteatro de Mérida
Foto de Wikipedia, se puede ver más grande. El anfiteatro de Mérida es un antiguo recinto para espectáculos de luchas de gladiadores que fue construido por el Imperio romano en la colonia de Augusta Emerita, actual Mérida (España), a finales … Sigue leyendo
Circo romano de Mérida
El circo romano de Mérida es un antiguo recinto para carreras de carros que construyeron los romanos en la colonia romana de Augusta Emerita —actual Mérida (España)— a principios del siglo I d. C., pocas décadas después de la fundación … Sigue leyendo