Buscar en este blog
Categorías
Archivos mensuales
Comentarios recientes
- Jenofonte en Un pingüino se salva de ser devorado por una orca
- unjubilado en Un pingüino se salva de ser devorado por una orca
- Ester en Un pingüino se salva de ser devorado por una orca
- unjubilado en Un pingüino se salva de ser devorado por una orca
- Susana en Un pingüino se salva de ser devorado por una orca
- unjubilado en La luna
- unjubilado en La luna
- Una mirada... en La luna
- unjubilado en La luna
- unjubilado en La luna
- unjubilado en La luna
- Ester en La luna
- Senior citizen en La luna
- Sara Durán en La luna
- Frodo en La luna
Blogs
- A la carta para dos
- Albada Dos
- Antón Castro
- Así me gusta el mundo
- Autodidacta
- Cómo disfrutar de tu jubilación
- Chelo
- Contadora de Libros
- Cosas de María Jesús
- Dama de agua
- Desde el desván
- Desde mi mejana
- El corazón del escorpión
- FrodoBlog
- Jenofonte
- Jose (Mi recetario)
- Jubilada jubilosa
- Lamima
- Ligia
- Magda ( Desde mi taller)
- Mi herencia…
- Miniguías
- Piruja
- Primo
- Rafael Castillejo
- Sara O. Durán
- Senior Citizen
- Susana
- Una mirada alrededor
- Versos al vuelo
Meta
Spam bloqueado
Archivo de la categoría: Tecnología
El tornillo
Fragmento de la pelicula «Las chicas de la Cruz Roja»
Coche eléctrico de SEAT de 1992
Que los coches eléctricos son una nueva tendencia, todos lo sabemos, pero quizás lo que desconozcamos es que Seat y solamente en plan experimental, ya creó su coche eléctrico en 1992, así que vamos a probarlo.
Traductor
He buscado por curiosidad el precio de este traductor y he encontrado desde 199 euros en Amazon a 250 en otras tiendas.
Mauritania e internet
Mauritania, es un país ubicado en el noroeste de África, limita al oeste con el océano Atlántico, con Senegal al suroeste… La población de Mauritania es de poco más de 3 millones y medio de habitantes según las estimaciones de … Sigue leyendo
Publicado en Tecnología
Etiquetado estudiantes, Internet, Mauritania, móviles, selectividad, trampas
15 comentarios
La policía china estrena gafas
La Policía de China utiliza gafas con reconocimiento facial para identificar sospechosos En la ciudad de Zhengzhou las implantaron el 1 de febrero. Ya han arrestado a 26 personas por documentación falsa. Este nuevo proyecto nació con el objetivo de … Sigue leyendo