Buscar en este blog
Categorías
Archivos mensuales
Comentarios recientes
- Tawaki en ¿Fotografías o pinturas?
- Magda en La paloma y el agente secreto
- Tawaki en La pandemia se ensaña con la clase media
- Tawaki en Cuentacuentos de la Carrasca
- Tawaki en La paloma y el agente secreto
- unjubilado en La paloma y el agente secreto
- Senior citizen en La paloma y el agente secreto
- unjubilado en Increíble olvido
- unjubilado en Increíble olvido
- unjubilado en La paloma y el agente secreto
- unjubilado en La paloma y el agente secreto
- Ester en La paloma y el agente secreto
- Ester en Increíble olvido
- Laura.M en Increíble olvido
- Laura.M en La paloma y el agente secreto
Blogs
- A la carta para dos
- Albada Dos
- Antón Castro
- Así me gusta el mundo
- Autodidacta
- Cómo disfrutar de tu jubilación
- Chelo
- Contadora de Libros
- Cosas de María Jesús
- Dama de agua
- Desde el desván
- Desde mi mejana
- El corazón del escorpión
- FrodoBlog
- Jenofonte
- Jose (Mi recetario)
- Jubilada jubilosa
- Lamima
- Ligia
- Magda ( Desde mi taller)
- Mi herencia…
- Miniguías
- Piruja
- Primo
- Rafael Castillejo
- Sara O. Durán
- Senior Citizen
- Susana
- Una mirada alrededor
- Versos al vuelo
Meta
Spam bloqueado
Archivo de la etiqueta: osos
Párpados de los osos polares
Todos sabemos que el hombre tiene dos párpados, el superior y el inferior y tienen varias funciones. Además de poder guiñar los ojos para ligar, para darse sombra de ojos, o simplemente para cerrar los párpados y dejar de ver … Sigue leyendo
Osos en Berlín
Fotos propias, se pueden ver mas grandes. Si habéis estado en alguna ocasión en la capital de Alemania, seguramente os habréis preguntado por qué la ciudad está llena de esculturas de osos. La respuesta es muy sencilla: el oso es … Sigue leyendo
Imprudencia
El otro día leía una noticia en La Vanguardia. Muere un cachorro de oso al caer por un barranco en el Parque del Alt Pirineu El animal, de unos seis meses, murió cuando intentaba cruzar un río con una corriente … Sigue leyendo
Osos panda
Todos conocemos al Ailuropoda melanoleuca… perdón este es su nombre científico, los conocemos por el nombre de Osos Panda. Está en peligro crítico de extinción. El principal alimento del panda es el bambú, aunque también se alimenta de plantas como … Sigue leyendo