Buscar en este blog
Categorías
Archivos mensuales
Comentarios recientes
- Mari Carmen Franconetti en La procesión va por dentro
- unjubilado en Robot cirujano
- unjubilado en Robot cirujano
- Senior citizen en Robot cirujano
- José A. García en Robot cirujano
- unjubilado en Robot cirujano
- unjubilado en Robot cirujano
- unjubilado en Comiendo en Yakutia
- El Demiurgo de Hurlingham en Robot cirujano
- Sara O. Durán en Robot cirujano
- Sara O. Durán en Comiendo en Yakutia
- unjubilado en Robot cirujano
- Frajayo en Robot cirujano
- unjubilado en Comiendo en Yakutia
- Piruja en Comiendo en Yakutia
Blogs
- Albada Dos
- Antón Castro
- Así me gusta el mundo
- Autodidacta
- Cómo disfrutar de tu jubilación
- Chelo
- Contadora de Libros
- Cosas de María Jesús
- Dama de agua
- Desde el desván
- Desde mi mejana
- El corazón del escorpión
- Franconetti
- FrodoBlog
- Jenofonte
- Jose (Mi recetario)
- Jubilada jubilosa
- Lamima
- Ligia
- Magda ( Desde mi taller)
- Mi herencia…
- Miniguías
- Piruja
- Primo
- Sara O. Durán
- Senior Citizen
- Susana
- Una mirada alrededor
- Versos al vuelo
Meta
Spam bloqueado
Archivo de la etiqueta: esconjuradero
Esconjuramiento aragonés.
Esconjuradero de San Vicente de Labuerda, Huesca. Foto de Wkipedia, se puede ampliar. Los esconjuraderos (del aragonés esconchurar: conjurar) son un elemento arquitectónico característico de la cultura y tradiciones pirenaicas, con fuerte presencia en el pirineo aragonés. Los esconjuraderos son … Sigue leyendo
Sarvisé (Huesca)
Imágenes propias, se pueden ver más grandes. Iglesia reconstruida Sarvisé es una localidad española perteneciente al municipio de Broto, con alrededor de 101 habitantes. Su altitud es de 863 metros sobre el nivel del mar. Dista de Huesca 98 kilómetros. … Sigue leyendo
Publicado en Huesca y Pirineo
Etiquetado Asín, broto, esconjuradero, guerra civil, Sarvisé
18 comentarios