Vamos a ser sinceros: no tenemos ni idea de cómo funciona el sistema eléctrico y como llega la electricidad a nuestros enchufes. Hoy vamos a visitar al cerebro del sistema y descubrir el silencioso y preciso trabajo que hace para que no nos falte energía en casa.
Buscar en este blog
Categorías
Archivos mensuales
Comentarios recientes
- Magda en Robo de contraseñas
- unjubilado en Robo de contraseñas
- unjubilado en Robo de contraseñas
- unjubilado en Robo de contraseñas
- unjubilado en Robo de contraseñas
- unjubilado en Robo de contraseñas
- Ester en Robo de contraseñas
- Piruja en Robo de contraseñas
- bisílaba en Robo de contraseñas
- Sara O. Durán en Robo de contraseñas
- Susana en Robo de contraseñas
- unjubilado en Siluro
- unjubilado en Niño con estrella
- Una mirada... en Niño con estrella
- Una mirada... en Siluro
Blogs
- Albada Dos
- Antón Castro
- Así me gusta el mundo
- Autodidacta
- Cómo disfrutar de tu jubilación
- Chelo
- Contadora de Libros
- Cosas de María Jesús
- Dama de agua
- Desde el desván
- Desde mi mejana
- El corazón del escorpión
- Expresiones coloquiales…
- Franconetti
- FrodoBlog
- Jenofonte
- Jose (Mi recetario)
- Jubilada jubilosa
- Lamima
- Ligia
- Magda (Desde mi taller)
- Magda (Instagram)
- Más extraño que la ficción
- Mi herencia…
- Miniguías
- Montse
- Palabrilandia
- Piruja
- Primo
- Proyecto Azúcar
- Sabius
- Sara O. Durán
- Senior Citizen
- Susana
- Una mirada alrededor
- Versos al vuelo
Meta
Spam bloqueado
Y que no nos falte, moriríamos y lo digo literalmente. El mundo se detendría ya dependemos para todo de la energía. Abrazos
-Ester- Hoy en día sin energía eléctrica la vida sería imposible de vivir, no estamos adaptados a una vida sin energía eléctrica, sin agua, ya que en la mayoría de los casos si nos falta la luz, el agua no la bombea nadie y también nos quedaríamos sin ella.
Abrazos
Pues sí. La electricidad se ha hecho imprescindible para la vida. Somos dependientes de ella y su colapso sería el nuestro.
-Una mirada…- Recuerdo perfectamente en el pueblo de mi padre Bailo, que teníamos una sola bombilla para toda la casa, estaba en la cocina al lado del fuego bajo y que en determinados momentos casi no alumbraba, por supuesto no podíamos tener el lujo de disponer de un frigorífico, ni horno, tampoco de una plancha eléctrica, la poca energía era suministrada por un generador en Puente La Reina de Jaca, al que había de acudir los veranos cuando el agua del río Aragón era escasa para tratar de que el alternador recibiera el agua suficiente para que pudiera suministrar un poco de energía para los habitantes de Bailo.
Hoy en día esto sería inconcebible.
Pues sí, Jubi. Está muy bien la comodidad de la luz… Pero nada justifica lo que ahora les han subido las tarifas tan injusta, ilegal y arbitrariamente. No lo permitan.
Un abrazo.
-Sara O. Durán- La subida de la luz no la termino de entender, por ello solamente he querido dar una visión de lo complejo que es la fabricación y la distribución.
Un abrazo
Pues andan hablando del “gran apagón” y se han agotado los hornillos portátiles de butano y las baterías externas para los móviles.
-Senior citizen- He leído lo del gran apagón, pero por aquí no he notado nada raro de momento.