José Mota : Viajamos al futuro para ver cómo está la situación con los combustibles.
Buscar en este blog
Categorías
Archivos mensuales
Comentarios recientes
- ester en La importancia de saber ingles
- Senior citizen en La importancia de saber ingles
- Senior citizen en El robot humanoide Sofía
- unjubilado en El robot humanoide Sofía
- El Demiurgo de Hurlingham en El robot humanoide Sofía
- unjubilado en Coches eléctricos y transporte público
- unjubilado en El robot humanoide Sofía
- ester en El robot humanoide Sofía
- Senior citizen en Coches eléctricos y transporte público
- unjubilado en Coches eléctricos y transporte público
- Susana en Coches eléctricos y transporte público
- unjubilado en Coches eléctricos y transporte público
- El Demiurgo de Hurlingham en Coches eléctricos y transporte público
- unjubilado en Un día en el pueblo más frío de la Tierra
- Senior citizen en Un día en el pueblo más frío de la Tierra
Blogs
- Albada Dos
- Antón Castro
- Así me gusta el mundo
- Autodidacta
- Cómo disfrutar de tu jubilación
- Chelo
- Contadora de Libros
- Cosas de María Jesús
- Dama de agua
- Desde el desván
- Desde mi mejana
- El corazón del escorpión
- Franconetti
- FrodoBlog
- Jenofonte
- Jose (Mi recetario)
- Jubilada jubilosa
- Lamima
- Ligia
- Magda ( Desde mi taller)
- Mi herencia…
- Miniguías
- Piruja
- Primo
- Sara O. Durán
- Senior Citizen
- Susana
- Una mirada alrededor
- Versos al vuelo
Meta
Spam bloqueado
El humor siempre se agradece, y viajar en burro no es rápido pero contamina poco. Abrazos y sonrisas
-ester- Si son muchos burros, contaminará el suelo, pero le irá bien a las plantas.
Abrazos
Este cómico nos alegra la vida que buena falta nos hace; entre la guerra Rusia-Ucrania y más Rusia, y el coronavirus que no para, no tenemos día bueno. Menos mal que gentes como el incombustible Mota nos pone una sonrisa, en tan disparatada etapa.
-Frajayo- Tienes razón, no hay día bueno, esta mañana me ha tocado ir al vampiro y quiera o no, cuando me toca reconocimiento me encuentro nervioso hasta que me sacan la sangre.
Hola Emilio, pues al paso que va todo ni con el burrillo se va a poder ir, andando vamos a tener que ir.
Besos.
-Piruja- Me temo que nos tocará ir andando ya que nuestros burros están en peligro de extinción. A mediados del siglo XX había censados en España 675.000 asnos, hoy sólo hay unos 30.000.
Y el burro estará pensando: «Qué mal se enrollan estos con el bufé. Ya podían añadir unas hojetas de lechuga y trocicos de manzana, que el que tengo encima me clava el coxis en la lomera«.
-Una mirada…- No he tratado nunca con burros, aunque por lo que dicen son mas cabezotas que los maños.