Llueven las palmas y los olivos cubriendo el suelo completo bajo el andar de un burrito que a pesar de los gritos avanza, dispuesto. La mirada de su jinete, Más conoce también Sabe, muy dentro de sí, Quizás lo más difícil Quizás lo más difícil |
Pero aún así burrito y jinete prosiguen acercándose hacia el destino que no tiene otro camino, cruz de amor la que persigue. Y aquel santo morirá Por eso, burrito y jinete Cuando haya alcanzado al Padre Arre burrito, lleva a Jesús Poeta: Alma al aire (Seudónimo) |
Buscar en este blog
Categorías
Archivos mensuales
Comentarios recientes
- unjubilado en Coches eléctricos y transporte público
- Susana en Coches eléctricos y transporte público
- unjubilado en Coches eléctricos y transporte público
- El Demiurgo de Hurlingham en Coches eléctricos y transporte público
- unjubilado en Un día en el pueblo más frío de la Tierra
- Senior citizen en Un día en el pueblo más frío de la Tierra
- unjubilado en Un día en el pueblo más frío de la Tierra
- Mari Carmen Franconetti en Un día en el pueblo más frío de la Tierra
- unjubilado en Test de inteligencia
- unjubilado en ¿Somos gilipollas?
- unjubilado en Un día en el pueblo más frío de la Tierra
- unjubilado en Un día en el pueblo más frío de la Tierra
- Contadora de Libros en Test de inteligencia
- Contadora de Libros en ¿Somos gilipollas?
- Frajayo en Un día en el pueblo más frío de la Tierra
Blogs
- Albada Dos
- Antón Castro
- Así me gusta el mundo
- Autodidacta
- Cómo disfrutar de tu jubilación
- Chelo
- Contadora de Libros
- Cosas de María Jesús
- Dama de agua
- Desde el desván
- Desde mi mejana
- El corazón del escorpión
- Franconetti
- FrodoBlog
- Jenofonte
- Jose (Mi recetario)
- Jubilada jubilosa
- Lamima
- Ligia
- Magda ( Desde mi taller)
- Mi herencia…
- Miniguías
- Piruja
- Primo
- Sara O. Durán
- Senior Citizen
- Susana
- Una mirada alrededor
- Versos al vuelo
Meta
Spam bloqueado
Decíamos de niñas: Domingo de Ramos, la que no estrena no tiene manos… Y teníamos que estrenar algo, aunque fuera un pañuelo de sonarnos la nariz.
-Senior citizen- Recuerdo el dicho, sin embargo no recuerdo si mi hermana y yo estrenábamos algo.
Gracias por el bonito poema. Un beso
-Susana- El poema es muy realista para los cristianos.
Un beso
Como bien comentas muy real para los cristianos.
Buen domingo Emilio.
Un abrazo.
-Laura.M- El poema no se si es bueno o malo, pero explica correctamente la simbología del Domingo de Ramos.
Un abrazo
En mi pueblo no solo se estrenaba ropa sino que las madres vestían ya de primavera a sus criaturas y no había vuelta atrás, de tal manera que, cuando bajaban a Huesca a la procesión del viernes (o jueves, no recuerdo) santo, que solía hacer frío, las niñas y niños volvían ateridos.
-Una mirada…- ¡Madre mía! pobres rapaces, para coger una pulmonía.
Sigo la tradición, los recuerdos de la niñez y juventud no se olvidan y los añado a cuando tuvimos hijos y fueron creciendo, ahora somos abuelos y sumamos, y que sea por muchos años más.
La poesía es una joya y muy emotiva…
Feliz Semana Santa
¡GRACIAS!!!!
Abrazos
-Mari Carmen Franconetti- Tengo muy mala memoria, por ello quizás no recuerdo si mi hermana y yo recibíamos algún regalo en este día tan especial.
También pudiera ser que la economía familiar no era muy boyante en aquellos años de nuestra niñez.
Abrazos