Buscar en este blog
Categorías
Archivos mensuales
Comentarios recientes
- unjubilado en El robot humanoide Sofía
- unjubilado en La importancia de saber ingles
- unjubilado en Hamburguesas
- unjubilado en Hamburguesas
- Susana en Hamburguesas
- Frajayo en Hamburguesas
- Sara O. Durán en La importancia de saber ingles
- Sara O. Durán en El robot humanoide Sofía
- unjubilado en Hamburguesas
- unjubilado en Hamburguesas
- unjubilado en Hamburguesas
- Senior citizen en Hamburguesas
- Sara O. Durán en Hamburguesas
- ester en Hamburguesas
- unjubilado en Un día en el pueblo más frío de la Tierra
Blogs
- Albada Dos
- Antón Castro
- Así me gusta el mundo
- Autodidacta
- Cómo disfrutar de tu jubilación
- Chelo
- Contadora de Libros
- Cosas de María Jesús
- Dama de agua
- Desde el desván
- Desde mi mejana
- El corazón del escorpión
- Franconetti
- FrodoBlog
- Jenofonte
- Jose (Mi recetario)
- Jubilada jubilosa
- Lamima
- Ligia
- Magda ( Desde mi taller)
- Mi herencia…
- Miniguías
- Piruja
- Primo
- Sara O. Durán
- Senior Citizen
- Susana
- Una mirada alrededor
- Versos al vuelo
Meta
Spam bloqueado
Archivo de la categoría: Música
El silencio
Niña de 13 años interpretando Il Silenzio (El silencio) – André Rieu André Rieu y Melissa Venema presentando Il Silenzio en vivo en Maastricht. «Il Silenzio» es una pieza conmemorativa encargada por los holandeses y estrenada en 1965 en el … Sigue leyendo
Falsa moneda (Imperio Argentina)
Gitana, que tú serás como la falsa monea, que de mano en mano va, y ninguno se la quea… Que de mano en mano va, y ninguno se la quea. Cruzó los brazos pa no matarla. Cerró los ojos pa … Sigue leyendo
España Cañí
Banda Sinfónica Santa Cecilia de Algemesí, en el Concierto de Pasodobles Taurinos celebrado el 22 de septiembre de 2011 en el Teatro Municipal de Algemesí. España cañí (España gitana) es un pasodoble compuesto por Pascual Marquina Narro en 1923. Marquina … Sigue leyendo
Paquito el Chocolatero
Todos conocemos y hemos cantado esta composición musical española, pero ¿sabemos algo de su origen? Paquito el Chocolatero fue creada en 1937 por el compositor español Gustavo Pascual Falcó, nacido en 1909 en la localidad de Cocentaina, provincia de Alicante, … Sigue leyendo